El tratamiento de la información radial y su incidencia en la sensación de inseguridad de los habitantes del cantón Salinas año 2014.

dc.contributor.advisorLeón Valle, Wilsón
dc.contributor.authorCochea Läinez, Carlos Lucio
dc.date.accessioned2017-07-13T14:21:28Z
dc.date.available2017-07-13T14:21:28Z
dc.date.issued2015-02
dc.description.abstractEn el ejercicio cotidiano de los periodistas y locutores en medios radiales del cantón Salinas hacia el radioescucha debe ser lo más preciso, asumiendo que la radio, es el medio que lleva ventaja de adelantarse a la información,en la recolección de datos y la transmisión, al instante, en que se produce la noticia. Lodebe hacer llegando a su público, de la manera correcta, dándole un buen tratamiento a los datos recolectados y buena redacción en las informaciones de carácter general. Existiendo un compromiso de la objetividad en medios radiales con la aceptación requerida porque, de otra manera, incidirá en la sensación de inseguridad en los oyentes y no quedarán conformes con lo difundido, conociendo los temas periodísticos que, en ocasiones,se emiten. El objetivo de esta problemática es que los comunicadores sociales que laboran en estaciones radiales en el cantón Salinas sean más eficientes en el tratamiento informativo, en la parte técnica de redactar un hecho con la construcción semántica, un estilo periodístico donde el tratamiento de la información tenga los elementos indispensables en la construcción de la realidad socialpara que contribuyan a la seguridad de los habitantes. Deber del periodista es tener la capacidad de persuadir al oyente y sean ellos quienes obtengan reflexiones positivas en el ámbito social, cultural, político y deportivo y no los deje inseguros al escucharlos acontecimientos, llegando a la conclusión de que debe contribuir en que se produzca un buen tratamiento a la información, bajo los parámetros ya especificados, donde se espera la ética profesional deseada en los periodistas y motiven al oyente a concebir la verdad y la seguridad ciudadana.es_ES
dc.format.extent122 p.es_ES
dc.identifier.citationCochea Läinez, Carlos Lucio (2015). El tratamiento de la información radial y su incidencia en la sensación de inseguridad de los habitantes del cantón Salinas año 2014. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 122p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TCS-2015-0006.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3819
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTRATAMIENTOes_ES
dc.subjectCONSTRUCCIÓN SEMANTICAes_ES
dc.subjectINSEGURIDADes_ES
dc.subjectiNFORMACIÓN RADIALes_ES
dc.titleEl tratamiento de la información radial y su incidencia en la sensación de inseguridad de los habitantes del cantón Salinas año 2014.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCS-2015-0006.pdf
Size:
957.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: