Sensibilidad bacteriana a agentes terapéuticos utilizados para controlar problemas bacterianos en larvicultura de Penaeus Litopenaeus vannamei.

dc.contributor.advisorRuilova Dávila, Daniel
dc.contributor.authorReyes Delgado, Jessica Karina
dc.date.accessioned2019-05-02T16:25:08Z
dc.date.available2019-05-02T16:25:08Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa sensibilidad de bacterias aisladas de larviculturas de camarón Penaeus vannamei a diferentes antibióticos y productos comercializados en la industria acuícola ecuatoriana ácidos orgánicos, probióticos y aceites esenciales fue analizada a través de antibiogramas y análisis de concentración mínima inhibitoria. Los resultados mostraron baja sensibilidad en la mayoría de los aislados a muchos de los productos analizados. A nivel de probióticos, solo los productos PRO5 Y PRO10 inhibieron el 43% y 48% de los aislados. Mientras que, el aceite esencial AES1 inhibió el crecimiento del 48% de los aislados y el ácido orgánico AC10 inhibió al 95%. Sin embargo, los aislados fueron sensibles a cloranfenicol y enrofloxacina (100 y 95% de los aislados, respectivamente); en tanto que el 24% de los aislados fue sensible a furazolidona. En el caso de los antibióticos autorizados para uso en acuicultura, 43% y 100% de las bacterias fueron sensibles para oxitetraciclina y florfenicol, mediante antibiograma de discos de antibióticos. La concentración mínima inhibitoria para oxitetraciclina mostró diferencias de sensibilidades entre aislados: entre 5 a 50 ppm (29 % de las cepas), entre 100 y 500 ppm (62 % de las cepas) y >3500 ppm (9 % de las cepas). Además, el 81% y 19% de las cepas fueron sensibles a florfenicol a concentraciones <10 ppm y entre 20 y 40 ppm, respectivamente. En tanto que, el 100% de los aislados fue sensible a concentraciones de enrofloxacina de entre 0,1 y 10 ppm. La identificación molecular determinó la presencia de siete especies de Vibrios, con predominancia de V. harveyi y V. alginolyticus, no existiendo relación a la identificación mediante la prueba de API 20 NE, que determinó predominancia de Aeromonas, V. vulnificus. La histopatología de los animales donde se aislaron las cepas de este estudio indicó que el 50% de los laboratorios analizados presentaron necrosis severa a nivel del hepatopáncreas.es
dc.identifier.citationReyes Delgado, Jessica Karina (2018). Sensibilidad bacteriana a agentes terapéuticos utilizados para controlar problemas bacterianos en larvicultura de Penaeus Litopenaeus vannamei. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias del Mar. 20p.es
dc.identifier.otherUPSE-TBM-2018-0009
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4432
dc.language.isospaes
dc.pages20 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSENSIBILIDADes
dc.subjectAGENTES TERAPÉUTICOSes
dc.subjectBACTERIAes
dc.subjectLARVICULTURAes
dc.titleSensibilidad bacteriana a agentes terapéuticos utilizados para controlar problemas bacterianos en larvicultura de Penaeus Litopenaeus vannamei.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBM-2018-0009.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: