Manejo de recursos didácticos para fortalecer las habilidades cognitivas de los estudiantes de cuarto grado de la Escuela de Educación Básica Zenón Macías Vera, cantón General Villamil Playas, provincia del Guayas, período lectivo 2018 - 2019

dc.contributor.advisorRodríguez De Nascimento, Irma
dc.contributor.authorFigueroa Montero, Sandro Raúl
dc.date.accessioned2019-05-07T15:43:47Z
dc.date.available2019-05-07T15:43:47Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl alcance de la propuesta investigativa está basada en la aplicación del manejo de los recursos didácticos para fortalecer el desarrollo de las habilidades cognitivas de estudiantes del cuarto grado de educación básica, estas herramientas aportarían al proceso de enseñanza-aprendizaje, que persigue el desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño para hacer del educando, entes creativos, reflexivos, críticos y autónomos que interioricen conocimientos básicos para un aprendizaje significativo desde la institución educativa o a través de la experiencia que recojan del medio circundante donde viven. Este proyecto tiene el propósito de inculcar valores intrínsecos, desarrollar aptitudes, impulsar iniciativas, para el uso correcto de las herramientas pedagógicas que permitan acrecentar las capacidades cognitivas en la comprensión de acontecimientos, en la relación de elementos, en el análisis de los problemas y en la interpretación de conceptualizaciones que contribuyan a enfrentar situaciones que suceden en su entorno social y educativo. Por lo tanto, se requiere de instrumentos académicos que permitan dinamizar las clases, convirtiéndolas en jornadas pedagógicas motivacionales donde el estudiante infiera conocimientos, experimente nuevas competencias, construya sus saberes con la utilización de materiales didácticos de fácil manejo. El docente a su vez debe incorporar en las planificaciones medios tecnológicos que fortalezcan la experiencia del educando y activen su creatividad. Toda la comunidad educativa debe involucrarse en el quehacer escolar y, necesariamente intervenir en los aspectos académicos para conjuntamente llevar adelante los cambios innovadores con una actitud y predisposición a transformar a la escuela en una entidad que eduque para el futuro, para la vida, para la sociedad.es
dc.identifier.citationFigueroa Montero, Sandro Raúl (2018). Manejo de recursos didácticos para fortalecer las habilidades cognitivas de los estudiantes de cuarto grado de la Escuela de Educación Básica Zenón Macías Vera, cantón General Villamil Playas, provincia del Guayas, período lectivo 2018 - 2019. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas.143p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2018-0025
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4458
dc.language.isospaes
dc.pages143p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRECURSOS DIDÁCTICOSes
dc.subjectCREATIVIDADes
dc.subjectHABILIDADES COGNITIVASes
dc.subjectESTRATEGIASes
dc.titleManejo de recursos didácticos para fortalecer las habilidades cognitivas de los estudiantes de cuarto grado de la Escuela de Educación Básica Zenón Macías Vera, cantón General Villamil Playas, provincia del Guayas, período lectivo 2018 - 2019es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2018-0025.pdf
Size:
7.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: