Metodologías de enseñanza para la asignatura de matemáticas y su influencia en los estudiantes de octavo de básica superior de la modalidad de educación virtual en la institución Simón Bolívar año lectivo 2021-2022

dc.contributor.advisorTumbaco Muñoz, Mónica Yiomar
dc.contributor.authorGonzález Núñez, Diego Rafael
dc.date.accessioned2021-12-02T22:34:39Z
dc.date.available2021-12-02T22:34:39Z
dc.date.issued2021-12-02
dc.description.abstractEste trabajo de investigación presenta consideraciones acerca de las metodologías de enseñanza para las matemáticas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de octavo grado de básica superior con el objetivo de evaluar las metodologías de los docentes en el área de las matemáticas y contemplar la efectividad de éstas en torno a las salas de clases virtuales. La investigación es de carácter exploratorio, descriptivo, cualitativo y cuantitativo, para esto se analizaron tópicos relacionados a las metodologías de enseñanza como; “El Aprendizaje Creativo y las Metolodologías Innovadoras” (Campuzano & Santos, 2019), y del rendimiento académico como; “Recursos Tecnológicos en el Rendimiento Académico” (Velasteguí, 2019), entre otros. Se realizó una entrevista a una docente en el área de matemáticas y una encuesta a 28 estudiantes de octavo grado, todos pertenecientes a la Unidad Educativa “Simón Bolívar”. A través de los resultados obtenidos se concluye que, las metodologías de enseñanza que utilizan los docentes para la asignatura de las matemáticas son efectivas en un aula de clase virtual, puesto que el innovar con nuevas metodologías de enseñanza influye de manera positiva al rendimiento académico de los estudiantes y facilita el proceso de enseñanza – aprendizaje contribuyendo a los conocimientos de los estudiantes y moldear sus aprendizajes signficativos para un futuro.es
dc.identifier.citationGonzález Núñez, Diego Rafael (2021). Metodologías de enseñanza para la asignatura de matemáticas y su influencia en los estudiantes de octavo de básica superior de la modalidad de educación virtual en la institución Simón Bolívar año lectivo 2021-2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 49p.es
dc.identifier.otherLa Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 49p.
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6555
dc.language.isospaes
dc.pages49 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMETODOLOGÍAS DE ENSEÑANZAes
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes
dc.titleMetodologías de enseñanza para la asignatura de matemáticas y su influencia en los estudiantes de octavo de básica superior de la modalidad de educación virtual en la institución Simón Bolívar año lectivo 2021-2022es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2021-0009.pdf
Size:
897.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: