Modelo de convivencia para el fortalecimiento de la equidad de género de los niños del quinto año de la escuela de educación básica “Gral. César Rohón Sandoval” de la Parroquia Anconcito, en el Cantón Salinas, durante el período lectivo 2014-2015.

dc.contributor.advisorParrales Loor, Gina Brenda
dc.contributor.authorYagual Clemente, José Luis
dc.date.accessioned2016-12-06T15:10:18Z
dc.date.available2016-12-06T15:10:18Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio se encamina a mejorar la situaciòn que presenta la Escuela de Educación Básica General César Rohón Sandoval, sobre el inadecuado ambiente carente de motivacion y propicio para el desarrollo de conflictos que tienen su origen en la dicriminaciòn de gènero entre los estudiantes. Con el fin de proponer un modelo de convivencia para concienciar a la comunidad educativa; se determinó la situación que presenta la escuela en relación a la equidad de género, se estableció la existencia de acciones orientadas a mejorar la convivencia en la Escuela, se determinó si los padres de familia fomentan una cultura de convivencia escolar. En el ámbito escolar la convivencia constituye un aspecto educativo de alto interés, en el entorno de las relaciones entre los estudiantes. En considerado muy trascendente para un desarrollo normal y saludable de los niños y niñas, porque proporciona oportunidades para aprender y adquirrir capacidades cognitivas, socioemocionales, entre otras. Es el motor del desarrollo, de lo estudiantes en temprana edad. La escuela, brinda oportunidades de aplicar estrategias de interacción social que conlleven a la aceptación y reconocimiento de los compañeros. La metodología aplicada se basó en los enfoques cualitativo y cuantitativo, el tipo de investigación documental – bibliográfico y de campo se encaminaron lograr lo objetivos propuestos, las técnicas aplicadas dieron como resultado que la relaciones interpersonales entre compañeros es regular, existiendo discriminación; esto se debe a la falta de acciones en temas de equidad de género que los docentes escuetamente aplican. Por tanto se propone un modelo de convivencia con el fin de concienciar a la comunidad educativa, para regular las relaciones interpersonales entre los estudianteses_ES
dc.format.extent153 p.es_ES
dc.identifier.citationYagual Clemente, José Luis (2015). Modelo de convivencia para el fortalecimiento de la equidad de género de los niños del quinto año de la escuela de educación básica “Gral. César Rohón Sandoval” de la Parroquia Anconcito, en el Cantón Salinas, durante el período lectivo 2014-2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 153p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2015-0294
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3713
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCONVIVENCIAes_ES
dc.subjectFORTALECIMIENTOes_ES
dc.subjectEQUIDAD DE GÉNEROes_ES
dc.subjectNIÑOSes_ES
dc.titleModelo de convivencia para el fortalecimiento de la equidad de género de los niños del quinto año de la escuela de educación básica “Gral. César Rohón Sandoval” de la Parroquia Anconcito, en el Cantón Salinas, durante el período lectivo 2014-2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2015-0294.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: