Comportamiento agronómico de seis variedades de cebada Hordeum vulgare en Sinchal, cantón Santa Elena

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2010.

Abstract

La cebada es un cultivo de gran importancia en América Latina, siendo producido con diversos destinos: alimentación humana y animal, producción de cerveza y forraje. La alimentación humana y la producción de cebada malteada son los dos tipos de producción más importantes en el continente; actualmente ocupa el cuarto puesto entre los cereales que más se producen en el mundo. Según la FAO, la superficie cosechada de cebada abarca 66,55 millones de hectáreas, con una producción de 155 millones de toneladas y un rendimiento medio de 2 333 kg/ha. El área de cultivo sigue creciendo en la actualidad, debido a la gran capacidad de adaptación de este cereal a climas y suelos muy diversos. Los principales productores radican en Europa, mientras que en Latinoamérica el cultivo queda reducido casi exclusivamente a los países del sur.

Description

El cultivo de la cebada prefiere climas frescos y moderadamente secos, altitud entre 3 000 – 4 200 msnm, sin embargo puede adaptarse a diversos rangos de temperaturas.

Citation

Suárez Rodríguez, Edwin Javier. Cortéz Rodríguez, Melba Elízabeth (2010). Comportamiento agronómico de seis variedades de cebada Hordeum vulgare en Sinchal, cantón Santa Elena. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Agrarias.102p.

Fuente