La educación inclusiva y los estereotipos culturales entre estudiantes del séptimo grado de la escuela de educación básica “Carmen Montenegro De Obregón”, Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena. año lectivo 2014-2015.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.
Abstract
La educación es un derecho irrenunciable de los niños, niñas y adolescentes, y
este debe ser brindado con calidad y calidez sin ningún tipo de discriminación o
segregación. Para cumplir con este principio, las organizaciones mundiales han
creado un programa especial denominado “Educación Inclusiva”.El presente
trabajo indaga a la educación inclusiva como un instrumento para brindar una
educación con igualdad de oportunidades para todos, enmarcados en los
principios del Buen Vivir. El proceso durante la última década ha logrado avances
importantes en el ámbito educativo y social, pero a pesar de estos esfuerzos la
inclusión es un campo muy amplio, que aún falta de mucho por abarcar. Un
ámbito que merece análisis son las conductas de los estudiantes o su
comportamiento y de cómo este incide en el aprendizaje y el desarrollo social del
entorno educativo. Los constantes bochornos entre estudiantes debido a
estereotipos es un limitante desde lo emocional hasta lo cognitivo. Como la
sociedad es estereotipante por naturaleza, es normal que los niños y niñas
adquieran este tipo de conductas destructivas. Es por eso que se busca analizar
esta problemática para hallar posibles soluciones.
Description
Keywords
Citation
Vera Suárez, José Daniel (2015). La educación inclusiva y los estereotipos culturales entre estudiantes del séptimo grado de la escuela de educación básica “Carmen Montenegro De Obregón”, Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena. año lectivo 2014-2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 156p.