Implementación de un sistema electromecánico braille, para ayuda en la enseñanza y aprendizaje de personas no videntes.

dc.contributor.advisorVera González, Sendey Agustín
dc.contributor.authorLópez Silva, Franklin Antonio
dc.date.accessioned2024-07-04T21:22:07Z
dc.date.available2024-07-04T21:22:07Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta la construcción de una impresora braille, utilizando tecnología de código abierto para personas con discapacidad visual. Las impresoras braille están disponibles en el mercado sin embargo el costo para acceder a ellas es elevado, por ende, este proyecto se presenta como alternativa para tener acceso a este tipo de tecnología y que sirva para ayudar a las personas no videntes. Se partió de un sistema de máquina de lenguaje de control numérico CNC al cual se envían Códigos G mediante un programa de código abierto Visual Studio, el cual recrea una interfaz sencilla y practica para ingresar texto y transformarlo en comandos de código G. Se utiliza una placa Arduino UNO, con un microcontrolador ATmega328P al cual se instala un firmware de código abierto grbl que sirve para traducir los comandos del código G en instrucciones para controlar el movimiento de dos motores de paso a paso, uno encargado de mover la hoja y el segundo para el desplazamiento del carrete en donde se instala una bobina electromagnética (solenoide) que es la responsable de realizar los puntos de relieve en código braille. Además, se utilizó una placa de control CNC Shield, en la cual es posible instalar dos drivers A4988 para el control de los motores paso a paso y el actuador solenoide. Como resultado se obtuvo una impresora braille, que cumple con el fin propuesto de generar textos con simbología braille para ayudar a las personas no videntes.es
dc.identifier.citationLópez Silva, Franklin Antonio (2024). Implementación de un sistema electromecánico braille, para ayuda en la enseñanza y aprendizaje de personas no videntes. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistema y Telecomunicaciones. 126p.es
dc.identifier.otherUPSE-TET-2024-0008
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11586
dc.language.isospaes
dc.pages126 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectIMPRESORA BRAILLEes
dc.subjectDISCAPACIDAD VISUALes
dc.subjectFIRMWARE GRBLes
dc.subjectARDUINO,es
dc.subjectMÁQUINA CNCes
dc.subjectVISUAL STUDIOes
dc.titleImplementación de un sistema electromecánico braille, para ayuda en la enseñanza y aprendizaje de personas no videntes.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TET-2024-0008.pdf
Size:
5.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: