Penas eliminatorias: cadena perpetua como consecuencia jurídica en los delitos de violación con muerte en niños y niñas menores de 14 años

dc.contributor.advisorMonroy Abad, Anita Cecilia
dc.contributor.authorYagual Tómala, Millie Astrid
dc.contributor.authorMeza Romero, Víctor Salomón
dc.date.accessioned2022-10-12T21:00:25Z
dc.date.available2022-10-12T21:00:25Z
dc.date.issued2022-10-12
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue realizado en función del estudio teórico, doctrinario y jurídico sobre la factibilidad de la implementación de la cadena perpetua como sanción a el delito de violación con muerte realizada hacia menores de 14 años, el objetivo principal de este trabajo es analizar sobre la posible sanción mediante la comparación de leyes nacionales y de tratados internacionales, para conocer la posibilidad y necesidad del país frente a su aplicación para el sujeto activo reincidente, debido a una falta de protección a los más vulnerables lo cual causa una gran conmoción social, su desarrollo consta de fundamentación doctrinaria, jurisprudencia, diferentes leyes y normativas para determinar específicamente que no se esté violentando los derechos constitucionales ni que este sea contrario a lo precautelado dentro del estado Ecuatoriano, cada uno de los capítulos que fueron desarrollados dentro del presente trabajo cumplen con la metodología establecida dentro de los lineamientos, se realizó la investigación de carácter exploratorio, aplicándose diversas encuestas y entrevistas a ciudadanos, jueces, fiscales y abogados de libre ejercicio en donde se concluye la necesidad de la cadena perpetua para el delito en constante mención. Las técnicas documentales permitieron concluir que las leyes pertinentes no son las adecuadas para prevenir este tipo de delitos, ni para la rehabilitación del sujeto activo por tanto es necesario que se elaboren diversos proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal, puesto que la falta de este crea grandes impactos psicológicos, emociones y sociales que deberían ser intervenidos de manera oportuna puesto que, las personas que cometen este tipo de actos reprochables son de alta peligrosidad que difícilmente pueden ser subsanadas lo que dificulta tener una sociedad segura.es
dc.identifier.citationYagual Tómala, Millie Astrid; Meza Romero, Víctor Salomón (2022). Penas eliminatorias: cadena perpetua como consecuencia jurídica en los delitos de violación con muerte en niños y niñas menores de 14 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 88p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2022-0055
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8641
dc.language.isospaes
dc.pages88 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPENAS ELIMINATORIASes
dc.subjectNORMATIVAes
dc.subjectVIOLACIÓNes
dc.subjectMENORESes
dc.titlePenas eliminatorias: cadena perpetua como consecuencia jurídica en los delitos de violación con muerte en niños y niñas menores de 14 añoses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2022-0055.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections