Abstract:
Los Opistobranquios conocidos como “babosas de mar” pertenecientes a la clase
Gasterópoda se encuentran en la zona intermareal rocosa. Considerando lo
relevante de generar investigaciones acerca de la diversidad de opistobranquios
presentes en el perfil costero del Ecuador, esta investigación tuvo como objetivo
estimar la a abundancia de opistobranquios con relación al sustrato y parámetros
físicos en las zonas intermareales rocosas de Ballenita y San Lorenzo de la
provincia de Santa Elena, mediante monitoreos in situ utilizando la técnica de
NaGISA. Se evaluaron los tres niveles de marea: supralitoral, mesolitoral e
infralitoral ; área de preferencia de los opistobranquios, se registraron 11 especies
pertenecientes a 5 órdenes, Elysia diomedea del orden Sacoglossa, Stylocheilus
striatus, Aplysia califórnica, Dolabrifera dolabrifera del orden Anaspidea,
Navanax aenigmaticus del orden Cephalaspidea, Aeolidiella glauca, Jorunna
tomentosa, Phidiana lynceus, Felimida sphoni del orden Nudibranquia y por
Pleurbranchus aerolatus y Berttellina Ilisima del orden Notaspidea. Encontrando
la mayor abundancia de opistobranquios en la zona intermareal de San Lorenzo
con un total de 9 258 individuos. Las variables de los factores ambientales
indicaron que no existe una correlación en cuanto a la abundancia absoluta y
mantuvo una relación con el sustrato cubierto de algas verdes.