Resumen:
El comercio electrónico ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente en el contexto de la
pandemia mundial, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de productos y servicios en línea. En este
artículo científico, se realizó un estudio sobre la madurez digital del comercio electrónico y su impacto en el
desarrollo empresarial de las MIPYMES en la provincia de Santa Elena. Se aplicó una encuesta a MIPYMES
del sector de comercio al por mayor y menor, y se evaluó su nivel de madurez digital en términos de presencia
en línea, gestión de operaciones y uso de tecnologías digitales. Además, se analizó el impacto del comercio
electrónico en el desarrollo empresarial de las MIPYMES, considerando aspectos como el aumento de ventas,
la mejora en la gestión empresarial y la capacidad de competir en un mercado globalizado. Los resultados
mostraron que la mayoría de las MIPYMES tienen un bajo nivel de madurez digital, lo que limita su capacidad
para competir en un mercado cada vez más digitalizado. Sin embargo, se observó que aquellas MIPYMES que
adoptan el comercio electrónico tienen un mayor potencial de desarrollo empresarial, aumentando sus ventas y
mejorando su gestión empresarial ante la demanda emergente del comercio electrónico en la provincia de Santa Elena.