Abstract:
La evaluación de riesgos psicosociales se ha transformado en un estudio de gran importancia
en las organizaciones, debido al grado de afectación en la salud física, social y mental del
individuo. Este estudio busca determinar la incidencia de factores de riesgos psicosociales, en
una empresa procesadora de alimentos. Esta investigación asumió un enfoque correlacional
cuantificado y diseño transversal tipo descriptivo, se realizó en Ecuador, provincia del Guayas,
cantón Guayaquil, con muestra no probabilística por conveniencia, debido a que los sujetos de
estudio seleccionados fueron el personal del área de procesamiento de materia prima, un total
de 45 personas. Como instrumento de evaluación se empleó el Cuestionario del Ministerio de
Trabajo del Ecuador, constituido por 8 dimensiones subdivididas en un total de 58 preguntas.
Los principales resultados muestran alta asociación significativa entre las dimensiones
evaluadas. Se demuestra la existencia de riesgos psicosociales con efectos tolerables y con
mínimo impacto, con 67 % de riesgo global en nivel bajo y 33 % de nivel de riesgo global
medio. Con relación a los resultados obtenidos se concluye que existe relación entre las
dimensiones de estudio, en términos generales los trabajadores presentan mayor porcentaje
riesgos psicosociales en nivel bajo. Es necesario mencionar la importancia de la evaluación de
riesgos psicosociales, debido a que este tipo de estudios se centran en el individuo y su
percepción con compañeros, superiores y con su ambiente de trabajo.