Abstract:
El presente trabajo de investigación se enfoca en la caracterización de 16 cepas bacterianas obtenidas de la rizosfera de los cultivos vegetales (Coffea canephora, Coffea arabica var. caturra, Pennisetum purpureum y Panicum maximum) del centro de apoyo Manglaralto (UPSE), provincia de Santa Elena, para su recomendación como PGPR. En este contexto, se destaca el potencial de las Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPR) asociadas principalmente a géneros como Rhizobium sp, Bacillus sp y Pseudomonas
sp, capaces de mejorar la disponibilidad de nutrientes a través de procesos como la fijación biológica de nitrógeno y la solubilización de fosfatos. El objetivo planteado fue caracterizar cepas bacterianas tipo PGPR, empleando una metodología que incluyó pruebas bioquímicas como tinción de Gram, catalasa y la capacidad del viraje del medio; pruebas fisiológicas como la tolerancia a diferentes niveles de salinidad, pH y antibiograma, junto con ensayos de screening biológico en germinación y emergencia; también parámetros morfológicos en la etapa inicial de los cultivos medidas a los 15 DDT. Los resultados obtenidos mostraron que once de las 16 cepas estudiadas presentaron alta y mediana actividad para catalasa, tolerancia a diferentes niveles de salinidad y pH; solo dos de estas fueron ácido productoras.
Mientras que, en el screening realizado en porcentaje de germinación, crecimiento radicular, altura de la planta y largo del tallo fueron significativas para las once cepas estudiadas. Por último, empleando un análisis clúster se sugiere como potenciales PGPR a las cepas VRM103, VRM104, KGM103, KGM102 y VCM104, indicando su viabilidad para ser utilizadas en prácticas agrícolas.