Resumen:
El objetivo de este estudio se basa en diseñar una solución al momento de calcular el
caudal mediante un algoritmo informático aplicando regresión polinomial, permitiendo
el análisis de las curvas de declinación de producción usando los modelos tradicionales y
modificado de Arps en pozos del oriente ecuatoriano. La metodología de este estudio
comienza con una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con los modelos de
Arps (tradicional y modificado) y regresión polinomial. Para el desarrollo del algoritmo
que agilice los cálculos iniciales del caudal, se ajustó un modelo regresión polinomial de
cuarto orden a una serie de datos históricos de producción con el fin de determinar un
valor para las tasas futuras de producción, al integrar el modelo de regresión en un
programa informático llamado “Predicción de tasa” desarrollado con el lenguaje de
programación Python, se empleó el algoritmo de Gauss-Jordan para resolver las
constantes desconocidas. Para el análisis las curvas de declinación de producción de
dos pozos ubicados en el Oriente Ecuatoriano, denominados Pozo XYZ-1 y Pozo XYZ-2, se
utilizan tanto las ecuaciones empíricas desarrolladas por Arps como sus versiones
modificadas, en la cual se realizaron proyecciones de la declinación de producción para
los próximos 10 años en estos dos pozos del Campo XYZ. Llegando a la conclusión de
que utilizando regresión polinomial junto con los modelos de Arps (tradicional y
modificado), se puede crear las curvas de predicción para las tasas futuras.