Abstract:
La dependen tecnológica en los estudiantes para resolver ejercicios de matemáticas es cada
vez más evidente, debido a varios factores; lo que generó un desuso de los métodos
tradicionales de cálculo mental, empleando un PC, tablets o celulares para tareas cotidianas.
El objetivo principal del estudio es determinar el efecto de la aplicación de actividades de
cálculo mental para la reducción de la dependencia tecnológica en la resolución de ejercicios
matemáticos en estudiantes de décimo año. El enfoque metodológico se basó en un estudio
cuantitativo, con diseño experimental y un alcance descriptivo-correlacional. La población
estuvo integrada por 160 estudiantes, de entre ellos se seleccionó 114 aplicando un muestreo
no probabilístico por intencionalidad, empleando una prueba sumativa. Se concluye que, la
prueba estadística de T permitió evidenciar que la resolución de ejercicios matemáticos
mediante cálculo mental contribuye a reducir la dependencia tecnológica y mejorar
rendimiento académico por parte de los estudiantes.