Abstract:
Este trabajo aborda la importancia del liderazgo y la convivencia escolar en la educación básica
superior, con el objetivo de proponer estrategias que mejoren el ambiente de aprendizaje. Se
empleó un diseño metodológico mixto, que incluyó encuestas, guías de observación y
entrevistas semiestructuradas a estudiantes y docentes. La investigación manejar bases
filosóficas que corresponden a la fenomenología y el holismo, las cuales nos permiten una
comprensión más amplía de la relación entre liderazgo y convivencia escolar. Los resultados
indicaron que las instituciones que implementan programas de convivencia activa muestran
un clima escolar más positivo y un mayor compromiso estudiantil. Las conclusiones sugieren
que fomentar habilidades de liderazgo y promover la interacción social son fundamentales
para el desarrollo integral de los alumnos, contribuyendo a la formación de ciudadanos
competentes y responsables en la sociedad.