DSpace Repository

El aprendizaje cooperativo y la convivencia escolar de los estudiantes de séptimo año de educación básica

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cazarez Valdiviezo, José Luis
dc.contributor.author Castro Solórzano, Kerly Liseth
dc.date.accessioned 2025-03-11T21:02:28Z
dc.date.available 2025-03-11T21:02:28Z
dc.date.issued 2025-03-11
dc.identifier.citation Castro Solórzano, Kerly Liseth (2025). El aprendizaje cooperativo y la convivencia escolar de los estudiantes de séptimo año de educación básica. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 28p. es
dc.identifier.other UPSE-MEB-2025-0069
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13177
dc.description.abstract El presente ensayo aborda el aprendizaje cooperativo y la convivencia escolar en los estudiantes de séptimo año de educación básica, considerando que el aprendizaje cooperativo comprende la estrategia pedagógica clave para fomentar habilidades sociales esenciales en la formación integral de los estudiantes y la convivencia escolar es un eje fundamental para garantizar ambientes educativos armónicos e inclusivos. El objetivo es demostrar cómo el aprendizaje cooperativo contribuye a mejorar la convivencia escolar, fomentando relaciones más armónicas, inclusivas y respetuosas entre los estudiantes. Se aplicó una metodología de investigación a partir de un enfoque mixto, fundamentado en la revisión bibliográfica/documental, y técnicas como entrevistas semiestructuradas, encuestas a estudiantes y observación no participante, aplicada a 5 docentes y 30 estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Isidro Ayora” de la ciudad de Jipijapa; que permitieron una triangulación de información teórica, normativa y práctica para garantizar validez científica. Los resultados revelan que el aprendizaje cooperativo mejora significativamente la convivencia escolar al promover interacciones positivas y reducir los conflictos entre los estudiantes pese a limitaciones como la falta de capacitación docente y recursos específicos; las actividades cooperativas demostraron ser efectivas para alinear las normativas educativas con la práctica pedagógica, aunque se requiere un mayor esfuerzo institucional para cerrar las brechas existentes. Concluyéndose que el aprendizaje cooperativo es una herramienta esencial para fortalecer la convivencia escolar y desarrollar ciudadanos éticos y responsables, su implementación efectiva requiere capacitación docente, recursos adecuados y un marco normativo fortalecido, que garantice su sostenibilidad y beneficios a largo plazo. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject APRENDIZAJE - COOPERATIVO es
dc.subject CONVIVENCIA ESCOLAR es
dc.subject EDUCACIÓN BÁSICA. es
dc.title El aprendizaje cooperativo y la convivencia escolar de los estudiantes de séptimo año de educación básica es
dc.type masterThesis es
dc.pages 28 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account