Repositorio Dspace

La inteligencia artificial y el desarrollo cognitivo de los estudiantes de noveno año de educación básica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Granados Romero, John Fernando
dc.contributor.author Barrera Haro, Wilmer Alfredo
dc.date.accessioned 2025-03-11T21:32:26Z
dc.date.available 2025-03-11T21:32:26Z
dc.date.issued 2025-03-11
dc.identifier.citation Barrera Haro, Wilmer Alfredo (2025). La inteligencia artificial y el desarrollo cognitivo de los estudiantes de noveno año de educación básica. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 22p. es
dc.identifier.other UPSE-MEB-2025-0063
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13182
dc.description.abstract En el presente estudio se destaca la relación que se presenta entre la inteligencia artificial (IA) y el desarrollo cognitivo de los estudiantes de noveno año de educación básica en la Escuela Básica Carlos Espinoza Larrea. En cuanto a la formulación del problema, se resalta la dependencia tecnológica que podría surgir por el uso desmedido de herramientas basadas en IA, conllevando a consecuencia, que se podrían debilitar las habilidades críticas y analíticas de los estudiantes. El objetivo general es analizar el impacto de las plataformas y aplicaciones de inteligencia artificial generativa en el aprendizaje, mediante una investigación bibliográfica, con el propósito de mejorar el desarrollo cognitivo, las habilidades críticas y analíticas de los estudiantes. La metodología consideró un análisis cualitativo de la situación establecida como problema, tomando en cuenta el comportamiento del estudiantado en el aula al utilizar IA en sus actividades escolares. Entre los resultados destaca la premisa que muchos estudiantes recurren a estas herramientas reiteradamente, su continuidad los convierte en dependientes; se aprecia una baja motivación cuando al no utilizar estas herramientas su resultado de aprendizaje es inferior que al usarla. En conclusión, se puede manifestar que es pertinente que los docentes se preparen ante este desafío de incorporar IA en sus actividades de enseñanza fortaleciendo las habilidades de los estudiantes en investigación búsqueda de información que les permita analizar y sintetizar. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject INTELIGENCIA ARTIFICIAL es
dc.subject EDUCACIÓN es
dc.subject DESARROLLO COGNITIVO es
dc.title La inteligencia artificial y el desarrollo cognitivo de los estudiantes de noveno año de educación básica es
dc.type masterThesis es
dc.pages 22 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta