DSpace Repository

Estrategias didácticas para casos de inclusión de trastorno del espectro autista

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zambrano Vélez, Wilson Alexander
dc.contributor.author Vélez Vera, Karina Dolores
dc.date.accessioned 2025-03-11T21:42:56Z
dc.date.available 2025-03-11T21:42:56Z
dc.date.issued 2025-03-11
dc.identifier.other UPSE-MEB-2025-0072
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13187
dc.description.abstract El presente trabajo investigativo se realizó con el propósito de Interpretar la percepción de diferentes investigadores sobre las estrategias didácticas para la atención de casos de Inclusión de Trastorno del Espectro Autista (TEA), para contribuir en la inclusión educativa de las personas que padecen TEA. Está asociado a la línea de investigación “Pedagogía del Cuidado” y la sub línea Necesidades educativas e inclusión educativa de la Universidad Estatal Península de Santa Elena Instituto de Posgrado. La indagación, se enmarcó en el enfoque cualitativo, inmerso en el paradigma interpretativo. El tipo de investigación fue documental y la interpretación se llevó a cabo, mediante el análisis y discusión de los datos recopilados. Los criterios utilizados se cimentaron en: la inclusión, el TEA, las estrategias pedagógicas y la fundamentación legal. La técnica de triangulación de fuentes permitió que emergieran las siguientes categorías: Importancia de Estrategias pedagógicas para la Inclusión de niños con TEA, Limitaciones ante la inclusión educativa de niños con TEA, Accionar del docente ante la inclusión de los infantes con TEA, Semblantes Legales para el Soporte del TEA. Según los resultados obtenidos, existe una serie de aspectos evidentes, vinculados con las leyes y articulados, las estrategias didácticas, la capacitación y actualización del docente y el acompañamiento de los padres y representantes, entre otros, que deben considerarse y aplicarse, para hacer realidad la inclusión educativa de infantes con aquel trastorno en las aulas de clases regulares. Es decir, es imprescindible llevar a la praxis estos tópicos antes señalados para poder lograr un incremento de los sujetos con TEA en el ámbito educacional es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject INCLUSIÓN es
dc.subject EDUCACIÓN es
dc.subject ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS es
dc.title Estrategias didácticas para casos de inclusión de trastorno del espectro autista es
dc.type masterThesis es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account