Resumen:
Las piscinas de Ecuasal son un humedal artificial que alberga gran población de aves playeras migratorias y residente. La gestión de conservación de Ecuasal es liderada por la fundación Aves y Conservación quien ha levantado información mediante censos sistemáticos a largo plazo. Utilizamos los datos generados por Aves y Conservación entre 2019 a 2023 para evaluar las tendencias poblacionales de las especies residentes tales como: Himantopus mexicanus, Anarhynchus nivosus y Haematopus palliatus y analizamos la asociación de la abundancia de cada especie con la temperatura (promedio, mínima y máxima) y precipitación usando modelos lineales generalizados mixtos (GLMM). Los resultados evidenciaron que la temperatura y precipitación, influyen significativamente en la abundancia de Haematopus palliatus (KW: 7,30) y Anarhynchus
nivosus (KW: 2,11), en ambas la condiciones con mayores precipitaciones favorecieron su abundancia y en el caso de Himantopus mexicanus no presentó correlación significativa con estos factores, lo que podría sugerir una mayor capacidad de adaptación a diversas condiciones ambientales y resulto ser la especie con mayor número de individuos anualmente (20832 ind en 2021), aunque se comprobó que su mayor abundancia ocurre en la época seca y está directamente relacionado a su período de reproducción. El presente estudio pone en evidencia la influencia de los factores ambientales en las poblaciones de aves playeras residentes, por ende, es importante considerar futuras investigaciones enfocados en la influencia de la temperatura y precipitación en el éxito reproductivo de cada especie.