Resumen:
El sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en las últimas décadas ha tenido serios problemas de sostenibilidad económica debido a diversos factores, tales como gestiones ineficientes y cuestiones externas que agravan su problema. A esto se suma factores como la alta informalidad laboral, cuestiones demográficas y la reducción de aportes estatales agravan la crisis. En este sentido, esta investigación aborda está problemática y se plantea como objetivo general: Analizar el estado actual del sistema de pensiones de esta institución, con el propósito de conocer las deficiencias estructurales y los factores que afectan su sostenibilidad económica y social. Para llevar a cabo esto, la metodología se basó en un enfoque mixto, con una investigación básica y un diseño no experimental, en cuanto al alcance se utilizó el descriptivo, las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas, las entrevistas y el análisis de datos secundarios, la población estuvo constituida por los trabajadores del Hospital de Especialidades “José Carrasco Arteaga. Los resultados
demostraron que existe una percepción negativa por parte de los usuarios en relación a la estabilidad y gestión de esta entidad, lo que puede indicar que se requieren reformas urgentes y necesarias en la estructura y políticas para aumentar la formalización laboral y mejorar la eficiencia de este fondo, lo cual es indispensable para que funcione adecuadamente. Se concluyó que el sistema del IESS tiene problemas debido a diferentes causas, como la informalidad, el incumplimiento estatal y la deficiente gestión, problemas que ponen en riesgo su sostenibilidad económica. Además, el déficit creciente entre ingresos y egresos exige ajustar las tasas de contribución y diversificar las inversiones del fondo.