Abstract:
El presente estudio evalúa las metodologías de entrenamiento aplicadas en levantadoras
de pesas olímpicas de élite, con el objetivo de determinar su efectividad en la
optimización del rendimiento y la prevención de lesiones. Se utilizó un diseño de
investigación mixto, transversal y descriptivo, con la participación de 13 entrenadores de
la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas. La recolección de datos se realizó
mediante entrevistas semiestructuradas y encuestas digitales, analizadas con el software
SPSS 27. Los resultados indican que la periodización ondulante es la metodología más
utilizada y valorada, debido a su flexibilidad y capacidad para ajustar la intensidad y
volumen del entrenamiento en función de la respuesta del atleta. Este modelo favorece
la optimización del rendimiento sin generar sobrecarga excesiva. En menor medida, se
emplea la periodización por bloques, que estructura el entrenamiento en fases
especializadas y es preferida por entrenadores con mayor experiencia académica. Se
evidencia una tendencia hacia la evaluación continua del rendimiento, alineada con las
mejores prácticas en control del entrenamiento deportivo. El estudio resalta la
importancia de individualizar los programas de entrenamiento y promover la formación
continua de los entrenadores para la implementación de estrategias basadas en evidencia.
Se recomienda explorar enfoques híbridos que combinen distintos modelos de
periodización, considerando las características fisiológicas específicas de las atletas.