Abstract:
La presente obra literaria evaluó la eficacia de un programa de entrenamiento aeróbico en la
mejora de la condición física de agentes de tránsito sedentarios en Santo Domingo. Para ello,
la investigación incluyó una muestra de 15 participantes, conformada por 10 hombres y 5
mujeres pertenecientes a la EPMT-SD, quienes realizaron un plan de entrenamiento durante
ocho semanas, se combinó pruebas de evaluación física realizadas antes y después de la
intervención, entre estas pruebas se incluyeron el test Course Navette para medir la resistencia
aeróbica, pruebas de velocidad en 100 metros, abdominales, flexiones de codos y natación en
50 metros. Posteriormente, los datos obtenidos fueron analizados mediante el software SPSS
(versión 27), utilizando estadísticos descriptivos y el test t de Student con el propósito de
identificar cambios significativos entre los resultados pre y post intervención. Los resultados
evidenciaron mejoras significativas en todas las capacidades físicas evaluadas. Tal es el caso
en la prueba de velocidad, el tiempo promedio se redujo de 16,54 a 14,47 segundos; además,
el número de repeticiones en abdominales aumentó de 36,87 a 40,13. De manera similar, el test
Course Navette mostró un incremento en los niveles alcanzados reflejando una mejora notable
en la resistencia aeróbica. Aunque se observaron diferencias de desempeño entre hombres y
mujeres, ambos grupos presentaron avances significativos tras la intervención. Se concluye que
el programa de entrenamiento aeróbico implementado es efectivo para mejorar la condición
física de agentes de tránsito sedentarios. Por consiguiente, este programa destaca como una
estrategia prometedora para promover la salud y el bienestar en poblaciones con características
similares.