Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13362
Título: Eficacia del entrenamiento aeróbico para agentes de tránsito sedentarios en Santo Domingo.
Director: Quishpe Veloz, Kevin Andrés
Autor: Fuertes Moreno, Pablo Arturo
Palabras clave: SEDENTARISMO;ENTRENAMIENTO AERÓBICO;AGENTES DE TRÁNSITO;SALUD FÍSICA;SEGURIDAD VIAL
Fecha de publicación: 24-mar-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: La presente obra literaria evaluó la eficacia de un programa de entrenamiento aeróbico en la mejora de la condición física de agentes de tránsito sedentarios en Santo Domingo. Para ello, la investigación incluyó una muestra de 15 participantes, conformada por 10 hombres y 5 mujeres pertenecientes a la EPMT-SD, quienes realizaron un plan de entrenamiento durante ocho semanas, se combinó pruebas de evaluación física realizadas antes y después de la intervención, entre estas pruebas se incluyeron el test Course Navette para medir la resistencia aeróbica, pruebas de velocidad en 100 metros, abdominales, flexiones de codos y natación en 50 metros. Posteriormente, los datos obtenidos fueron analizados mediante el software SPSS (versión 27), utilizando estadísticos descriptivos y el test t de Student con el propósito de identificar cambios significativos entre los resultados pre y post intervención. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en todas las capacidades físicas evaluadas. Tal es el caso en la prueba de velocidad, el tiempo promedio se redujo de 16,54 a 14,47 segundos; además, el número de repeticiones en abdominales aumentó de 36,87 a 40,13. De manera similar, el test Course Navette mostró un incremento en los niveles alcanzados reflejando una mejora notable en la resistencia aeróbica. Aunque se observaron diferencias de desempeño entre hombres y mujeres, ambos grupos presentaron avances significativos tras la intervención. Se concluye que el programa de entrenamiento aeróbico implementado es efectivo para mejorar la condición física de agentes de tránsito sedentarios. Por consiguiente, este programa destaca como una estrategia prometedora para promover la salud y el bienestar en poblaciones con características similares.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13362
Aparece en las colecciones:Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MED-2025-0035.pdfARTÍCULO489,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons