Abstract:
El presente trabajo busca contribuir al campo educativo mediante la identificación y análisis de prácticas psicopedagógicas efectivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de un estudiante de 7 años con dificultades socioafectivas, su objetivo fundamental es proporcionar herramientas, estrategias y destrezas concretas que puedan ser implementadas en el ámbito escolar, ayudando la labor docente y mejorando la adaptación educativa del estudiante, esta práctica cobra especial importancia en el panorama escolar actual, donde la atención a la diversidad, equidad e inclusión son aspectos prioritarios en el marco educativo. La relevancia de esta investigación radica en su potencial para generar un impacto positivo no solo en el caso particular analizado, sino también en situaciones similares que suelen surgir con frecuencia en el contexto educativo, el comprender y abordar adecuadamente estos problemas resulta fundamental, para garantizar una educación inclusiva y de calidad, que atienda de manera eficaz las necesidades individuales de cada estudiante y fomente su desarrollo integral.