Repositorio Dspace

Impacto del gobierno electrónico en la gestión del Instituto de Postgrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Villao Santos, Freddy Rolando
dc.contributor.author Garzón Fuentes, Michell Katherine
dc.date.accessioned 2025-03-28T16:02:06Z
dc.date.available 2025-03-28T16:02:06Z
dc.date.issued 2025-03-28
dc.identifier.other UPSE-MAP-2025-0012
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13452
dc.description.abstract El Gobierno Electrónico se considera una herramienta esencial para la modernización, un manejo óptimo de las plataformas digitales y una adaptación efectiva a las nuevas tecnologías en las instituciones públicas, ya que proporciona beneficios clave como eficiencia, transparencia y accesibilidad. La implementación de las plataformas digitales permite que los procesos administrativos sean más ágiles, optimizando los tiempos de respuesta y facilitando la gestión de trámites. Además, contribuye a la transparencia al ofrecer información en tiempo real, lo que fortalece la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Este artículo tiene como objetivo principal evaluar el impacto de la adopción de tecnologías de Gobierno Electrónico en la gestión del Instituto de Posgrado de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) durante el año 2023. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo y se clasifica como un estudio de tipo descriptivo-correlacional. La población total considerada fue de 1,496 personas, sin embargo, debido a criterios metodológicos, se utilizó un muestreo por conveniencia, obteniendo una muestra representativa de 272 participantes entre trabajadores y maestrantes del Instituto de Posgrado. Los resultados obtenidos evidencian que la implementación del Gobierno Electrónico en el Instituto de Posgrado de la Universidad Estatal Península de Santa Elena – UPSE, contribuiría significativamente a la mejora de los procesos administrativos, proporcionando soluciones más rápidas y eficientes. Asimismo, se determinó que el uso adecuado de estas herramientas permitiría reducir errores en la gestión institucional y garantizar un servicio de mayor calidad. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject GOBIERNO ELECTRÓNICO es
dc.subject TECNOLOGÍA es
dc.subject PROCESOS ADMINISTRATIVOS es
dc.subject PLATAFORMAS DIGITALES es
dc.title Impacto del gobierno electrónico en la gestión del Instituto de Postgrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena 2023 es
dc.type masterThesis es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta