Repositorio Dspace

El coaching educativo y su influencia en el desarrollo de habilidades blandas en décimo grado

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Venet Muñoz, Regina
dc.contributor.author Guzmán Morán, Joel Leonidas
dc.date.accessioned 2025-05-20T20:14:58Z
dc.date.available 2025-05-20T20:14:58Z
dc.date.issued 2025-05-20
dc.identifier.other UPSE-MEB-2025-0111
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13551
dc.description.abstract El coaching educativo se presenta como una herramienta clave para abordar las deficiencias en habilidades blandas en décimo grado. Esta investigación tiene como propósito analizar su influencia en el desarrollo de habilidades como la comunicación, la empatía y la resiliencia. Se empleó un enfoque mixto, combinando encuestas a 71 estudiantes y entrevistas a la Rectora y docentes. Los resultados indican que, aunque hay una percepción positiva del coaching, su efectividad es inconsistente. Se concluye que es necesario un enfoque más estructurado y una capacitación docente adecuada para maximizar su impacto es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject HABILIDADES BLANDAS es
dc.subject ESTUDIANTES DE DÉCIMO GRADO es
dc.subject DESARROLLO INTEGRAL es
dc.subject COMUNICACIÓN EFECTIVA es
dc.subject RESILIENCIA es
dc.title El coaching educativo y su influencia en el desarrollo de habilidades blandas en décimo grado es
dc.type masterThesis es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta