Repositorio Dspace

Factor de riesgo perinatal y su relación con la edad materna avanzada. Hospital Dr. León Becerra Camacho. Milagro, 2023-2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Saavedra Alvarado, Elsie Antonieta
dc.contributor.author De La Rosa Torres, Peter Alexander
dc.date.accessioned 2025-06-12T21:16:42Z
dc.date.available 2025-06-12T21:16:42Z
dc.date.issued 2025-06-12
dc.identifier.citation De La Rosa Torres, Peter Alexander (2025). Factor de riesgo perinatal y su relación con la edad materna avanzada. Hospital Dr. León Becerra Camacho. Milagro, 2023-2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 49p. es
dc.identifier.other UPSE-TEN-2025-0005
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13717
dc.description.abstract El presente estudio refleja una problemática de salud vigente: el incremento de los factores de riesgo perinatales, especialmente asociados a la edad materna avanzada. El objetivo de la investigación fue analizar los factores de riesgo perinatales asociados a la edad materna avanzada (35-45 años) en el Hospital General Dr. León Becerra Camacho, Milagro, durante el período 2023-2024. Para ello, Se consideró una muestra de 30 gestantes dentro del rango de edad materna avanzada, aplicando un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación de tipo descriptivo-correlacional. Para la recolección de datos se empleó la Calificación de Riesgo Obstétrico como instrumento clínico estructurado, que permitió identificar y registrar de forma sistemática las condiciones obstétricas y clínicas presentes en cada gestante. En esta investigación se utilizó como herramienta de análisis para determinar la relación entre la edad materna avanzada y la presencia de factores de riesgo perinatales específicos. La aplicación del instrumento fue revisada y validada mediante juicio de experto, lo cual garantizó su pertinencia y adaptabilidad al contexto del hospital de estudio. Entre los resultados obtenidos, se identificó que las patologías más prevalentes fueron la hipertensión arterial (40,0%), la preeclampsia (33,3%) y la diabetes gestacional (26,6%), evidenciando que los trastornos hipertensivos y metabólicos representan los principales riesgos en esta población. Además, se observó una alta incidencia de ruptura prematura de membranas y amenaza de parto prematuro. En conclusión, el estudio confirma que la edad materna avanzada (35-45 años) está estrechamente relacionada con un incremento de los factores de riesgo perinatales, respaldando la hipótesis de que este grupo etario presenta una mayor susceptibilidad a complicaciones durante el embarazo. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DIABETES GESTACIONAL es
dc.subject FACTOR DE RIESGO es
dc.subject HIPERTENSIÓN es
dc.subject EDAD AVANZADA es
dc.title Factor de riesgo perinatal y su relación con la edad materna avanzada. Hospital Dr. León Becerra Camacho. Milagro, 2023-2024 es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 49 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta