Repositorio Dspace

Calidad del cuidado y percepción de la atención en las emergencias obstétricas. Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Diaz Alay, Zully Shirley
dc.contributor.author Ramírez Solano, Melani Juleidy
dc.date.accessioned 2025-06-12T21:53:47Z
dc.date.available 2025-06-12T21:53:47Z
dc.date.issued 2025-06-12
dc.identifier.citation Ramírez Solano, Melani Juleidy (2025). Calidad del cuidado y percepción de la atención en las emergencias obstétricas. Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 56p. es
dc.identifier.other UPSE-TEN-2025-0021
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13720
dc.description.abstract La calidad del cuidado se basa en las actividades técnicas por parte del profesional de enfermería, con el fin de satisfacer las necesidades biopsicosociales del ser humano, contribuyendo a mejorar su recuperación ante situaciones de enfermedad; el objetivo del estudio fue analizar la calidad de cuidado y el nivel de precepción en las atenciones de emergencias obstétricas del Hospital General Dr. Liborio Panchana, 2024; se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva correlacional, con una muestra de 50 gestantes elegidas mediante criterios de inclusión y exclusión, para la recolección de datos se utilizó el Test CARE-Q creado por Larson con la intensión de evaluar la calidad de atención según la percepción de los pacientes, los resultados evidenciaron que, el tiempo prestado al usuario es el factor más relevante con un 30%, sin embargo, las usuarias manifestaron sentirse muy satisfecho con una frecuencia de un 38%, también se analizó el coeficiente de correlación de Pearson con (r = 0,962) que indica una relación positiva muy fuerte entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción de las gestantes; se concluyó que, el tiempo de atención es el factor más influyente en la percepción de calidad en emergencias obstétricas. Esto sugiere que los pacientes valoran principalmente la rapidez y dedicación del personal de salud. Sin embargo, también se destaca la importancia del entorno hospitalario y la capacitación del personal. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CALIDAD es
dc.subject CUIDADO ENFERMERO es
dc.subject PERCEPCIÓN, es
dc.title Calidad del cuidado y percepción de la atención en las emergencias obstétricas. Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024 es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 56 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta