Abstract:
Los factores de riesgo modificables relacionados con el evento cerebrovasculares es un tema
de creciente interés en el ámbito de la salud, dado que influyen en el bienestar y la independencia de
pacientes geriátricos. El objetivo de este estudio fue: Evaluar los factores de riesgo modificables
relacionados con los eventos cerebrovasculares en los usuarios geriátricos que acuden al Hospital
General Dr. Liborio Panchana Sotomayor, Santa Elena, 2024. Se realizó un estudio de enfoque
cuantitativo con un diseño no experimental del tipo transversal-descriptivo, utilizando una muestra de
35 pacientes geriátricos, según criterios de exclusión e inclusión. Para la recolección de datos, se empleó
el “Cuestionario de conocimientos sobre sus factores de riesgo cardiovasculares (FRCV)”, utilizado en el
estudio 'Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular', dicho instrumento permitió evaluar la
presencia de factores de riesgo cardiovascular modificables, la adherencia a tratamientos médicos y el
nivel de conocimiento de los pacientes sobre su condición. Los resultados mostraron que los factores de
riesgo más prevalentes en la población geriátrica son la hipertensión arterial (63,6%), el colesterol
elevado (38,6%) y la diabetes mellitus (36,4%). Además, se identificó que el (65,9%) de los encuestados
no realiza actividad física y el (81,8%) no sigue una dieta. Asimismo, se identificó una baja adherencia a
las estrategias preventivas, en cuanto al conocimiento sobre estos factores de riesgo, se evidencia que
existe nivel bajo de información. En conclusión, se subraya la necesidad de mejorar la educación en salud
sobre factores de riesgo modificables, así como la implementación de programas de seguimiento que
promuevan la adherencia a los tratamientos preventivos y así reducir la incidencia de eventos
cerebrovasculares en la población geriátrica.