DSpace Repository

Factores de riesgo modificables y su relación con el evento cerebrovascular en usuarios geriátricos. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castillo Morocho, Silvia
dc.contributor.author Perero Vera, Jeniffer Jamilex
dc.date.accessioned 2025-06-13T14:47:54Z
dc.date.available 2025-06-13T14:47:54Z
dc.date.issued 2025-06-13
dc.identifier.citation Perero Vera, Jeniffer Jamilex (2025). Factores de riesgo modificables y su relación con el evento cerebrovascular en usuarios geriátricos. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 60p. es
dc.identifier.other UPSE-TEN-2025-0015
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13735
dc.description.abstract Los factores de riesgo modificables relacionados con el evento cerebrovasculares es un tema de creciente interés en el ámbito de la salud, dado que influyen en el bienestar y la independencia de pacientes geriátricos. El objetivo de este estudio fue: Evaluar los factores de riesgo modificables relacionados con los eventos cerebrovasculares en los usuarios geriátricos que acuden al Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor, Santa Elena, 2024. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental del tipo transversal-descriptivo, utilizando una muestra de 35 pacientes geriátricos, según criterios de exclusión e inclusión. Para la recolección de datos, se empleó el “Cuestionario de conocimientos sobre sus factores de riesgo cardiovasculares (FRCV)”, utilizado en el estudio 'Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular', dicho instrumento permitió evaluar la presencia de factores de riesgo cardiovascular modificables, la adherencia a tratamientos médicos y el nivel de conocimiento de los pacientes sobre su condición. Los resultados mostraron que los factores de riesgo más prevalentes en la población geriátrica son la hipertensión arterial (63,6%), el colesterol elevado (38,6%) y la diabetes mellitus (36,4%). Además, se identificó que el (65,9%) de los encuestados no realiza actividad física y el (81,8%) no sigue una dieta. Asimismo, se identificó una baja adherencia a las estrategias preventivas, en cuanto al conocimiento sobre estos factores de riesgo, se evidencia que existe nivel bajo de información. En conclusión, se subraya la necesidad de mejorar la educación en salud sobre factores de riesgo modificables, así como la implementación de programas de seguimiento que promuevan la adherencia a los tratamientos preventivos y así reducir la incidencia de eventos cerebrovasculares en la población geriátrica. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES es
dc.subject EVENTO CEREBROVASCULAR es
dc.subject USUARIOS GERIÁTRICOS es
dc.subject HIPERTENSIÓN ARTERIAL es
dc.title Factores de riesgo modificables y su relación con el evento cerebrovascular en usuarios geriátricos. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024 es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 60 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account