Gestión administrativa en los proyectos de investigación con financiamiento. Universidad de Guayaquil, 2022

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023

Abstract

La presente investigación tiene como finalidad determinar si existe una relación significativa entre la gestión administrativa y la realización de proyectos de investigación con financiamiento en la Universidad de Guayaquil en 2022. La metodología se basa en un enfoque mixto teniendo como herramientas de análisis y recopilación de información las entrevistas la personal y las encuestas a los beneficiarios que son los docentes investigadores, lo que permitió mediante un análisis estadístico identificar si existe una relación entre la gestión administrativa y el nivel de satisfacción obtenido por los docentes investigadores que efectuaron proyectos. Entre los resultados obtenidos se destacan que las principales deficiencias son la limitación presupuestaria, la falta de personal y no tener un manual de procedimiento, a pesar de lo expuesto un 56% de los docentes investigadores indicaron estar extremadamente satisfecho o muy satisfecho con el servicio brindado por el área mientras que sólo un 13% señaló estar poco satisfecho y el resto se encuentra en una posición neutral. El análisis estadístico indicó que si existe una relación significativa entre la gestión administrativa y la realización de proyectos de investigación con financiamiento, por lo cual, se definieron cuatro propuestas para mejorar la eficiencia que son la creación del manual de procedimiento, la diversificación del financiamiento, la programación anual de las convocatorias y la implementación de un plan de mejora que permitirían reducir las deficiencias detectadas y mejorar la eficiencia del área.

Description

Citation

Moreira Barcia, Karem Pamela (2023). Gestión administrativa en los proyectos de investigación con financiamiento. Universidad de Guayaquil, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 87p.

Fuente