Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11290
Título: Impacto de los ambientes virtuales de aprendizaje en los docentes de preparatoria.
Director: Mayorga Alban, Amalin
Autor: Rivera Guerrero, Blanca Dianil
Palabras clave: ENSEÑANZA-APRENDIZAJE;ERA DIGITAL;AMBIENTES VIRTUALES;EDUCACIÓN VIRTUAL
Fecha de publicación: 13-jun-2024
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.
Citación: Rivera Guerrero, Blanca Dianil (2024). Impacto de los ambientes virtuales de aprendizaje en los docentes de preparatoria. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 8p.
Resumen: La educación a través del tiempo ha conservado un aire tradicionalista, hoy en día lo podemos visualizar su evolución de la mano de la tecnología con el auge de la educación virtual que se introduce desde los grados inferiores aportando en una relevante comunicación y colaboración entre educadores y estudiantes, creando entornos para facilitar el rol del docente y el acceso a los estudiantes, se indago de forma bibliográfica, en libros y artículos que permitan analizar el impacto de los ambientes virtuales de aprendizaje en los docentes de preparatoria, se utilizó en la metodología un paradigma cualitativo, que permite una recopilación y análisis minucioso que me permitió poder presentar una posible solución basado en la interpretación de la información, llegando ala conclusión que si un docente incluye una serie de herramientas tecnológicas en el aula desarrollara un nuevo conocimiento y habilidades innovadoras en el estudiante y el se apoyara una mejor planificación en su material.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11290
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEB-2024-0045.pdfEXAMEN COMPLEXIVO996 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons