Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11336
Título: Los rincones de aprendizaje como metodología para la estimulación de niños de 4 a 5 años
Director: Valencia Bolaños, Mónica
Autor: Clemente Ricardo, Flor Karina
Palabras clave: RINCONES DE APRENDIZAJE;ESTIMULACIÓN TEMPRANA;DESARROLLO INTEGRAL
Fecha de publicación: 14-jun-2024
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Citación: Clemente Ricardo, Flor Karina (2024). Los rincones de aprendizaje como metodología para la estimulación de niños de 4 a 5 años. La Libertad UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 10p.
Resumen: La metodología innovadora de los rincones de aprendizaje busca estimular el desarrollo integral de niños de 4 a 5 años, ofreciendo espacios temáticos con actividades lúdicas y materiales diversos. Estos rincones fomentan la autonomía y el pensamiento crítico, alineándose con la importancia de la estimulación temprana para el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico de los niños. El objetivo principal de esta propuesta es promover el aprendizaje activo y significativo en estudiantes mediante la integración de actividades educativas. Se busca fomentar la participación, la motivación y el compromiso de los estudiantes, así como mejorar sus habilidades con actividades interactivas y visualmente atractivas. Los principales resultados demuestran que los rincones de aprendizaje son una herramienta valiosa para abordar esta necesidad, pero su implementación requiere atención a los vacíos existentes. Es esencial que las instituciones educativas reconozcan su importancia y promuevan programas de estimulación temprana para asegurar un desarrollo continuo y exitoso de los niños.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11336
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEI-2024-0011.pdfEXAMEN COMPLEXIVO698,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons