Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11348
Título: Técnicas grafoplásticas basadas en el arte y juego para desarrollar la motricidad fina en niños de 3 a 4 años .
Director: Valencia Bolaños, Mónica
Autor: Zambrano Vera, Hilda Margarita
Palabras clave: TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS;MOTRICIDAD FINA;ARTE Y JUEGO
Fecha de publicación: 14-jun-2024
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.
Citación: Zambrano Vera, Hilda Margarita, (2024). Técnicas grafoplásticas basadas en el arte y juego para desarrollar la motricidad fina en niños de 3 a 4 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 12p.
Resumen: El objetivo principal de este ensayo fue estimular la motricidad fina en niños de 3 a 4 años a través de técnicas grafoplásticas basadas en el arte y el juego. Se incluyeron estrategias metodológicas con actividades lúdicas-creativas para que los docentes puedan realizarlas con los niños en un ambiente de aprendizaje e interacción. Para conocer la problemática, las educadoras observaron el perfil de ingreso de los niños y los compararon con las destrezas para el nivel inicial 1, el mismo que apuntó con indicadores bajos en el área motriz fina. Ante esto, las docentes se han comprometido a dar acompañamiento a los niños para reducir mediante las estrategias, esas dificultades motrices que aparecieron durante la pandemia COVID-19 y que impidieron el acceso de los niños a los centros de desarrollo infantil. Finalmente, las técnicas grafoplásticas, serán una herramienta eficaz para estimular la motricidad fina en niños, favoreciendo su desarrollo integral.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11348
Aparece en las colecciones:Maestría en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MEI-2024-0044.pdfEXAMEN COMPLEXIVO1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons