Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12471
Título: Comunicación online y la difusión de la cultura inmaterial: tradiciones y expresiones orales, comuna Valdivia, Santa Elena 2024.
Director: Matamoros Dávalos, Ángel
Autor: Imacaña Real, Daniel Alberto
Palabras clave: COMUNICACIÓN ONLINE;CULTURA INMATERIAL;TRADICIONES ORALES;COMUNA VALDIVIA;PRESERVACIÓN CULTURAL
Fecha de publicación: 10-ene-2025
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Imacaña Real, Daniel Alberto (2025). Comunicación online y la difusión de la cultura inmaterial: tradiciones y expresiones orales, comuna Valdivia, Santa Elena 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 99p.
Resumen: En la era digital, la comunicación en línea ha revolucionado la difusión de la cultura inmaterial, permitiendo que las tradiciones y expresiones orales alcancen nuevas audiencias. Esta investigación se centra en analizar el impacto de la comunicación digital en la preservación de las tradiciones culturales de la comuna Valdivia, con un enfoque mixto que integra encuestas, entrevistas y observación. Los resultados de las encuestas muestran que un 76% de los habitantes percibe positivamente el uso de plataformas digitales en la promoción cultural, y un 80% considera que estas fomentan la participación activa de la comunidad, reforzando su identidad cultural. Sin embargo, un 55% de los encuestados considera que los medios digitales no reflejan adecuadamente la evolución de la cultura, subrayando la necesidad de mejorar las estrategias de comunicación. Las entrevistas con expertos destacan la efectividad de las plataformas digitales para globalizar el conocimiento de costumbres locales y conectar con generaciones jóvenes, enfatizando la narrativa oral como un medio clave para la transmisión de valores culturales. La observación de la página de Facebook de la comuna revela, limitaciones en interactividad y actualización de contenidos, lo que reduce su potencial como espacio de diálogo cultural. En conclusión, aunque la comunicación digital contribuye a la difusión y preservación de la cultura inmaterial, es fundamental implementar estrategias más innovadoras y atractivas para mejorar su efectividad en un entorno digital en constante cambio.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12471
Aparece en las colecciones:Tesis de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCO-2025-0029.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons