Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12472
Título: Inteligencia artificial y el paradigma de la educomunicación en la unidad educativa Salinas Innova del cantón Salinas.
Director: Cortez Clavijo, Paola
Autor: García Rodríguez, Joffre Xavier
Palabras clave: INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA);EDUCOMUNICACIÓN;INNOVACIÓN COMUNICATIVA;INTERACCIÓN HUMANO;TECNOLOGÍA;PLATAFORMAS EDUCOMUNICATIVAS
Fecha de publicación: 10-ene-2025
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Citación: García Rodríguez, Joffre Xavier (2025). Inteligencia artificial y el paradigma de la educomunicación en la unidad educativa Salinas Innova del cantón Salinas. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 97p.
Resumen: Este trabajo con título Inteligencia artificial y el paradigma de la educomunicación en la unidad educativa Salinas Innova del cantón Salinas, tiene como objetivo describir cómo la inteligencia artificial influye en el paradigma de la educomunicación en la unidad educativa Salinas Innova del cantón Salinas; El tipo de investigación es descriptivo, con el propósito de proporcionar una imagen precisa y detallada de las características de la inteligencia artificial y su aplicación en la educomunicación en el Medialab. Se utilizarán métodos como encuestas, así como entrevistas para enriquecer la comprensión del fenómeno. El enfoque de investigación mixta combinará técnicas cuantitativas y cualitativas, permitiendo una visión más completa y robusta del impacto de la IA en este contexto; El alcance de la investigación no experimental permitirá observar y analizar los fenómenos tal como ocurren naturalmente, sin manipulación de las variables; Los resultados de esta investigación en las encuestas aplicadas a estudiantes, indican una percepción altamente positiva sobre el uso de la inteligencia artificial IA en el proceso de su aprendizaje, así mismo las entrevistas realizadas describen una percepción positiva hacia la integración de la inteligencia artificial en el proceso educativo; se concluye que la IA un impacto positivo en el paradigma de la educomunicación, ya que permite personalizar la enseñanza y mejorar la interacción entre estudiantes y docentes; aunque se recomienda establecer programas de formación continua en el uso de herramientas de IA para los docentes del MediaLab, crear actividades prácticas que involucren activamente a los estudiantes en el uso y comprensión.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12472
Aparece en las colecciones:Tesis de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCO-2025-0030.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons