Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12475
Título: | Contenidos audiovisuales y la accesibilidad a la información en personas con discapacidad auditiva en el cantón La Libertad. |
Director: | Posligua Quinde, María Isabel |
Autor: | Reyes Flores, George Javier |
Palabras clave: | CONTENIDOS AUDIOVISUALES;ACCESIBILIDAD A LA INFORMACIÓN;DISCAPACIDAD AUDITIVA;SUBTITULACIÓN;INTERPRETACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS;TRANSCRIPCIONES;INCLUSIÓN |
Fecha de publicación: | 10-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. |
Citación: | Reyes Flores, George Javier (2025). Contenidos audiovisuales y la accesibilidad a la información en personas con discapacidad auditiva en el cantón La Libertad. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 93p. |
Resumen: | La accesibilidad a la información es un elemento clave para la inclusión de personas con discapacidad auditiva, especialmente en el ámbito de los contenidos audiovisuales. El objetivo de este estudio se basa en analizar la calidad y efectividad de los contenidos audiovisuales vinculados a salud pública, para personas con discapacidad auditiva en lo que respecta al acceso a la información, evaluando cómo las tácticas vigentes de interpretación en señas, subtitulación entre otros medios influyen en el entendimiento de la información y la igualdad. El estudio aplica un método mixto, transversal y no experimental. La población seleccionada fue de 199 personas con discapacidad auditiva que habitan en cantón La Libertad a quienes se le aplicaron encuestas para analizar su perspectiva en relación a la problemática, además de entrevistas a expertos en el campo y la observación analítica de los contenidos en plataformas digitales de salud pública, dando como resultado que, las personas con discapacidad auditiva sostienen que es crucial la claridad y precisión de los mensajes para poder comprender contenidos informativos y mejorar el acceso, además se observó que, el subtitulado es actualmente una de las herramientas más utilizadas. En conclusión, es necesario optimizar estrategias en contenidos audiovisuales para mejorar el acceso a la información de forma que asegure la inclusión equitativa a contenidos. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12475 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TCO-2025-0033.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons