Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12479
Título: | La comunicación política en la construcción de la opinión pública en plataforma digital del medio ESTV Canal Peninsular |
Director: | Dután, Washington Oswaldo |
Autor: | Rodríguez Mina, Heidy Jamilet Lucero Arreaga, Gloria Alexandra |
Palabras clave: | COMUNICACIÓN POLÍTICA;OPINIÓN PÚBLICA;PLATAFORMAS DIGITALES;CIBERACTIVISMO;MANIPULACIÓN |
Fecha de publicación: | 10-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Rodríguez Mina, Heidy Jamilet; Lucero Arreaga, Gloria Alexandra (2025). La comunicación política en la construcción de la opinión pública en plataforma digital del medio ESTV Canal Peninsular. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 90p. |
Resumen: | En este estudio se examina el papel de los medios políticos en la formación de la opinión a través de la plataforma digital de ESTV Canal Peninsular, utilizando un enfoque mixto que combina encuestas y entrevistas. Los resultados de la encuesta muestran que un 45,9% de los usuarios cree que el contenido político difundido por la plataforma digital influye en sus opiniones y el 44,2% cree que la plataforma digital de ESTV Canal Peninsular facilita un espacio social donde se pueden expresar diversas opiniones sobre temas políticos. Las plataformas digitales permiten a los actores políticos interactuar directamente con la audiencia a través de distintos formatos es por eso por lo que las entrevistas con expertos en comunicación política resaltan que ha evolucionado hacia un modelo directo e interactivo. Esta interacción instantánea facilita la retroalimentación pública permitiéndole ajustar y dar forma a sus estrategias de comunicación en tiempo real El estudio también analizó como los algoritmos de las plataformas digitales influyen en la exposición de los usuarios a diferentes tipos de contenido, lo que puede contribuir a la polarización de la opinión pública. Los resultados muestran que, si bien los medios digitales tienen un gran potencial para influir en la opinión pública, es necesario mejorar las estrategias de difusión y promover la diversidad de puntos de vista para evitar la creación de burbujas de filtro. En conclusión, la comunicación política en plataformas digitales desempeña un papel clave en la formación de la opinión pública, pero debe evolucionar para volverse más inclusivo y eficaz en un entorno digital en constante cambio. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12479 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TCO-2025-0023.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons