Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12635
Título: | Caracterización de la Red de Emprendimiento Juvenil del Programa Jóvenes Emprendedores de Plan International en las comunidades beneficiarias de la parroquia Colonche. |
Director: | Saavedra Palma, Jorge Enrique |
Autor: | Bermello Vera, Daniela Mishelle Bravo Romero, Emely Darlene |
Palabras clave: | PLAN INTERNATIONAL;JÓVENES EMPRENDEDORES;HABILIDADES BLANDAS;TRANSFORMACIÓN DIGITAL;DESARROLLO ECONÓMICO |
Fecha de publicación: | 15-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Bermello Vera, Daniela Mishelle; Bravo Romero, Emely Darlene (2025). Caracterización de la Red de Emprendimiento Juvenil del Programa Jóvenes Emprendedores de Plan International en las comunidades beneficiarias de la parroquia Colonche. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 96p. |
Resumen: | En el trabajo de investigación titulado “Caracterización de la Red de Emprendimiento Juvenil del Programa Jóvenes Emprendedores de Plan International en las comunidades beneficiarias de la parroquia Colonche” tiene como objetivo investigar el impacto del programa jóvenes en el desarrollo de habilidades emprendedoras en la parroquia Colonche. El estudio se enfoca en las autonomías económicas y el empoderamiento de los jóvenes. Enfatizando el avance del programa jóvenes emprendedores, con sus cambios significativos desde la percepción hasta la práctica del autoempleo da respuesta a la escasez de oportunidades laborales. Se empleo con el método de enfoque mixto, realizándose entrevistas profundas y encuestas estructuradas. En la entrevista realizada se proporcionó información detallada sobre la experiencia de los participantes y en la que encuesta se brindaron datos cuantitativos. Identificando los retos que existen, como las herramientas digitales, por la falta de acceso y educación financieros en el que limita el potencial de los jóvenes emprendedores. El objetivo es mejorar las barreras y proponer una solución viable para el crecimiento y desarrollo de las empresas. La importancia de esta investigación radica en desarrollar su capacidad de información política y programas de apoyo, en los que puedan contribuir al desarrollo económico inclusivo y sostenible de la parroquia, teniendo una mejor vida para los jóvenes al brindarles oportunidades de desarrollo y crecimiento personal. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12635 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Gestión Social y Desarrollo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TGS-2025-0023.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons