Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12638
Título: | Pluriactividad rural y economía familiar en el recinto Las Delicias, 2024. |
Director: | León Valle, Benjamín Wilson |
Autor: | Gamboa Baque, Alexander Bryan |
Palabras clave: | PLURIACTIVIDAD RURAL;ECONOMÍA FAMILIAR;ECONOMÍA;SOSTENIBILIDAD Y DIVERSIFICACIÓN |
Fecha de publicación: | 15-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Gamboa Baque, Alexander Bryan (2025). Pluriactividad rural y economía familiar en el recinto Las Delicias, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 78p. |
Resumen: | La investigación examinó la pluriactividad en el campo y la economía familiar del recinto “Las Delicias” en la provincia de Manabí, Ecuador. Se descubrió que, desde tiempos históricos, las comunidades rurales han migrado su vocación productiva para garantizar su supervivencia, una costumbre que tiene sus raíces en civilizaciones antiguas. En el contexto actual, se observa que las familias van incorporando actividades no relacionadas con la agricultura, donde se tendrá como objetivo planificar estrategias o soluciones para la pluriactividad rural en la economía familiar del recinto Las Delicias en el año 2024, mediante sus principales actividades, ingresos generados y desafíos enfrentados por las familias. Se empleó un enfoque mixto donde se utilizaron encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas dirigidas a los líderes del recinto, para lograr recolectar aquella información pertinente acerca de las distintas actividades económicas y los ingresos que estas producen. Los resultados mostraron cómo la pluriactividad rural se vuelve primordial para estas familias, facilitándoles la diversificación de sus ingresos y la adaptación a fenómenos perjudiciales. Se determina que es muy importante aplicar métodos que promuevan una estabilidad económica en el recinto Las Delicias, originando sugerencias que sean capaces de contemplar el acceso a redes de apoyo y capacitación en métodos de productos variados. Esta perspectiva no solo va a favorecer el bienestar económico de familias, sino que también la capacidad de resistir a crisis. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12638 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Gestión Social y Desarrollo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TGS-2025-0026.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons