Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12788
Título: | El rol del docente en las emociones y aprendizajes |
Director: | Ruíz Rabasco, Yuri Wladimir |
Autor: | Figueroa Intriago, Kerly Arianna Piguave Clemente, Ronald Josué |
Palabras clave: | EDUCACIÓN;GESTIÓN DE EMOCIONES;EL ROL DEL DOCENTE;ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS;APRENDIZAJE EMOCIONAL |
Fecha de publicación: | 22-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Figueroa Intriago, Kerly Arianna; Piguave Clemente, Ronald Josué (2025). El rol del docente en las emociones y aprendizajes. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 90p. |
Resumen: | La educación en el transcurso del tiempo crea una amplia función en la compartición de conocimientos y de contenidos académicos referente a las distintas especialidades donde los estudiantes tienen la oportunidad de reflexionar acciones históricas con sus propias experiencias, valores y creencias. Pero se ve sumergida a varios problemas en que los docentes utilizan métodos de enseñanza rutinarios que no solo facilitan la compartición de conocimientos, lo cual afecta de manera directa a la motivación y al compromiso de cada estudiante; la falta de materiales didácticas adecuados y el enfoque excesivo en los contenidos textuales limitan las oportunidades que generan un aprendizaje emocional. Por tal motivo se tiene como objetivo examinar la influencia del docente de estudios sociales en la gestión de emociones y su impacto en el aprendizaje. La metodología del proyecto se emplea el estudio de campo en los grados de décimo año en 13 instituciones de educación básica, al ser investigación de tipo exploratorio descriptiva se escoge la muestra de 857 estudiantes de las instituciones de los cantones de Santa Elena, La Libertad y Salinas; como resultados y discusión describe que el docente no solo transmite conocimientos técnicos, sino también inspira y motiva a los estudiantes a compartir sus ideas u opiniones. Además, los conocimientos o temas de aprendizaje no solo deben de ser a través del método de enseñanza tradicional, sino también debe abarcar decisiones pedagógicas que permitan gestionar las emociones de los estudiantes con la asignatura. Se concluye que el docente crea un papel fundamental en la enseñanza y aprendizaje de los alumnos al desarrollar técnicas, estrategias didácticas que permitan generar interés y expresar las emociones de los estudiantes en cada contenido que se enseña. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12788 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TEB-2025-0013.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons