Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12833
Título: | Desarrollo de un sistema de información hospitalario para la clínica Qrar basado en inteligencia artificial |
Director: | Coronel Suárez, Marjorie Alexandra |
Autor: | Álvarez Arce, Nicolás Alexander |
Palabras clave: | SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIO;HIS;GESTIÓN DE CITAS MÉDICAS;ASISTENTE VIRTUAL;EFICIENCIA OPERATIVA |
Fecha de publicación: | 24-ene-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Álvarez Arce, Nicolás Alexander (2024). Desarrollo de un sistema de información hospitalario para la clínica Qrar basado en inteligencia artificial. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 93p. |
Resumen: | El origen de este proyecto se debe a la urgente necesidad de actualizar la gestión administrativa en la Clínica Qrar; una institución de salud local que enfrentaba importantes obstáculos operativos. Después de realizar un detallado análisis de los procedimientos internos se detectaron desafíos tales como largas esperas para ser atendidos; el procesamiento manual de registros y una comunicación inadecuada entre áreas departamentales. Nos enfocamos en el desarrollo de un Sistema de Información Hospitalario (SIH) que tuviera la capacidad de revolucionar por completo dichos procedimientos médicos y administrativos del hospital. Combinamos un enfoque cualitativo junto a métodos de investigación directos, llevando a cabo entrevistas exhaustivas tanto al equipo directivo como al personal administrativo del centro médico. El proyecto puso en marcha un sistema completo que integra un módulo novedoso para la coordinación de citas médicas y un asistente virtual desarrollado siguiendo prácticas ágiles como Incremental y Mobile-D. Esto posibilitó una implementación gradual y adaptable que redujo al mínimo las interrupciones operativas durante el proceso de implementación. Los avances iniciales son alentadores: se ha logrado disminuir notablemente los tiempos de espera para confirmar citas y reducir la carga administrativa de manera significativa también. Además de optimizar los procesos internos, el sistema mejora de forma sustancial la experiencia tanto del personal médico como de los pacientes. Se prevé que esta solución tecnológica traiga beneficios económicos a corto plazo al disminuir los errores administrativos y optimizar los recursos institucionales. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12833 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Tecnología de la Información |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TTI-2025-0003.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons