Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12954
Título: Auditoría de gestión al área financiera en la Federación Deportiva de Santa Elena, año 2023
Director: Raza Caicedo, Javier Arturo
Autor: Piguave González, Axel Bolívar
Palabras clave: AUDITORÍA DE GESTIÓN;COSO II;INDICADORES DE GESTIÓN;EFICIENCIA
Fecha de publicación: 17-feb-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Piguave González, Axel Bolívar (2025). Auditoría de gestión al área financiera en la Federación Deportiva de Santa Elena, año 2023. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 115p.
Resumen: La auditoría de gestión es fundamental para asegurar una administración eficaz y transparente de los recursos en las organizaciones públicas. Este estudio examina cómo la Federación Deportiva de Santa Elena manejó sus finanzas en 2023, utilizando el marco COSO II para revisar los elementos del control interno. Entre los problemas principales se encuentran la falta de una planificación presupuestaria efectiva, controles inadecuados en el manejo de pagos y una comunicación entre departamentos que es deficiente, lo cual afecta la eficiencia de las operaciones financieras. Se utilizó una metodología mixta, combinando un enfoque cuantitativo descriptivo con uno cualitativo, basada en entrevistas estructuradas y cuestionarios dirigidos a quienes son responsables de la gestión financiera. Los hallazgos mostraron que la confianza en los procesos de control interno es del 65%, indicando riesgos importantes en la gestión de riesgos y el monitoreo de actividades clave. Además, los procesos de pago experimentan un retraso promedio del 25% debido a la falta de priorización y documentación adecuada, lo que impacta la relación con los proveedores y la operatividad general. Se recomienda mejorar la planificación presupuestaria integrando objetivos estratégicos claros, implementar herramientas tecnológicas para el seguimiento de compromisos financieros y proporcionar capacitación continua al personal en el uso de indicadores de gestión. Estas medidas ayudarán a optimizar la gestión financiera, disminuir riesgos y asegurar un uso eficiente de los recursos. El estudio subraya la importancia de una auditoría de gestión sólida para fomentar la transparencia, eficiencia y sostenibilidad en las entidades públicas.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12954
Aparece en las colecciones:Tesis de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCA-2025-0053.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR7,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons