Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13006
Título: | Caracterización de la macrofauna como bioindicador de la comuna Dos Mangas. |
Director: | Ponce de León Lima, Daniel |
Autor: | Pozo Magallán, Rosa Estefanía |
Palabras clave: | DIVERSIDAD BIOLÓGICA;BIODIVERSIDAD DEL SUELO;MACROINVERTEBRADOS;INDICADORES BIOLÓGICOS |
Fecha de publicación: | 18-feb-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Pozo Magallán, Rosa Estefanía (2025). Caracterización de la macrofauna como bioindicador de la comuna Dos Mangas. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 46p. |
Resumen: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Comuna Dos Mangas perteneciente a la Provincia Santa Elena, en la cual se evaluó la incidencia de la macrofauna en dos tipos de uso de suelo: bosque tropical seco y cultivos de ciclo corto con la finalidad de obtener información para determinar la riqueza y abundancia de estos organismo que habitan en ambos ecosistemas. Los macroorganismos recolectados fueron mayores a 2 mm en 8 monolitos por cada uso de tierra, es decir, 16 monolitos en total, en un área de 25x25x30cm de profundidad, para finalmente identificarlos, clasificarlos de acuerdo con su taxonomía por familia para el registro final. Se evidencio que el mayor número de incidencia de los insectos fue recolectada en el área de cultivo con 2416 ind/m2 destacando 3 familias con la mayor proporción las cuales son: Termitidae (40.4), Formicidae (10.6) y Geophilidae (9.9). En el área de bosque se extrajeron un total de 2128 ind/m2 individuos, con familias: Formicidae (17.3), Staphylinidae (11.3) y Porcellionidae (10.5), como las más abundantes y representativas. En ambos ecosistemas se evaluaron los indicadores biológicos, la riqueza, diversidad, grupo funcional, densidad total de individuos, para lo cual se realizó análisis estadístico de TSBF, Kruskal-Wallis y Sperman Rho. En cuanto a la diversidad y el índice de riqueza de los grupos de individuos de acuerdo con el índice de Shannon y Simpson se lo encontró en bosque, y a la mayor dispersión se lo encontró en el area de cultivo. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13006 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Agropecuaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TAG-2025-0028.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 3,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons