Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13024
Título: Evaluación productiva de la cabra criolla Capra hircus con la suplementación de cardo maderero Armatocereus cartwrightianus en Rio Verde
Director: Chávez García, Debbie Shirley
Autor: Vera Peña, Jennifer Briggitte
Palabras clave: ADICIÓN;NUTRICIÓN;PARÁMETROS ZOOTÉCNICOS;RUMIANTES
Fecha de publicación: 19-feb-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Vera Peña, Jennifer Briggitte (2025). Evaluación productiva de la cabra criolla Capra hircus con la suplementación de cardo maderero Armatocereus cartwrightianus en Rio Verde. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 21p.
Resumen: El Cardo maderero es una cactácea endémica nativa que posee un gran potencial como almacenamiento de agua y fuente de forraje en tiempo de escasez. Con el fin de evaluar el efecto de la suplementación en el comportamiento productivo de las cabras criollas en la provincia de Santa Elena. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con los datos analizados en ANAVAR empleando la prueba de Tukey con un nivel de significancia del 5%. Se seleccionaron 18 unidades experimentales divididos en tres tratamientos: (T0): 250 gr de balanceado + 2700 gr de pasto; (T1): 250 gr de balanceado + 2560 gr pasto + 140 gr de cactus y (T2): 250 gr de balanceado + 2430 gr pasto + 270 gr de cactus. Las variables evaluadas fueron: peso final, consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia durante ocho semanas que duró la investigación. Al finalizar las 8 semanas, se pudo observar que, entre a ganancia de peso y la conversión alimenticia de los grupos experimentales con los niveles de 5% y 10% de cactácea no mostraron diferencias significativas (P<0.05), siendo el T0 quien tuvo un valor alto de 4.23 kg sin ninguna adición, seguido del T1 con 3.72 kg y finalmente el T2 con 3.59. Con estos resultados se demuestra que la suplementación del 5% del Armatocereus cartwrightianus en la dieta caprina ayuda a mantener la contextura corporal del animal.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13024
Aparece en las colecciones:Tesis de Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TAG-2025-0037.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons