Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13243
Título: Competencias laborales y la gestión de nómina en el Hotel Royal Decameron Punta Centinela.
Director: Bohórquez Armijos, Emanuel Augusto
Autor: Pin Oviedo, Diana Elizabeth
Palabras clave: COMPETENCIAS LABORALES;GESTIÓN DE NÓMINA;CAPACITACIÓN
Fecha de publicación: 19-mar-2025
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Citación: Pin Oviedo, Diana Elizabeth (2025). Competencias laborales y la gestión de nómina en el Hotel Royal Decameron Punta Centinela. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 101p.
Resumen: El presente trabajo estudió las competencias laborales y la gestión de nómina en el Hotel Royal Decameron Punta Centinela. El objetivo fue analizar de qué manera están relacionadas las competencias laborales con la gestión de nómina a través de técnicas estadísticas para la mejora del proceso. Se utilizó un enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo, con alcance exploratorio, descriptivo y correlacional; se emplearon métodos bibliográfico, inductivo, deductivo y analítico; las técnicas aplicadas fueron entrevista utilizando como instrumento un guion y la encuesta mediante el instrumento formulario. Los resultados reflejaron una percepción general favorable sobre las competencias de los involucrados en la gestión de nómina, destacando situaciones para mejorar, también demostró falencias en la ejecución del proceso, relacionados con el software de nómina, la comunicación efectiva y la falta de un manual de procedimientos. Se concluye que, mejorando las competencias, se logrará un proceso más eficiente. Se propone la implementación de un plan de mejora de las competencias laborales, la elaboración de un manual de procedimientos y capacitación para optimizar el proceso.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13243
Aparece en las colecciones:Gestión del Talento Humano

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MTH-2025-0003.pdfINFORME DE INVESTIGACIÓN2,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons