Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13244
Título: Cultura organizacional y su influencia en la productividad laboral en la empresa Mundial Fish
Director: Torres Navarrete, Rumania Alexandra
Autor: Lino Panchana, Ingrid Yessenia
Palabras clave: CULTURA ORGANIZACIONAL;PRODUCTIVIDAD LABORAL;ESTRATEGIA
Fecha de publicación: 19-mar-2025
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Citación: Lino Panchana, Ingrid Yessenia (2025). Cultura organizacional y su influencia en la productividad laboral en la empresa Mundial Fish. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 108p.
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de la cultura organizacional en la productividad laboral de la empresa Mundial Fish, ubicada en el cantón La Libertad, provincia de Santa Elena. La metodología empleada en el estudio es de carácter no experimental, de corte transversal y de tipo descriptico-correlacional, con un enfoque cuantitativo para analizar la relación entre la variable dependiente y la variable independiente. Para la recolección de información se utilizaron encuestas basadas en la escala de Likert, aplicadas tanto al personal administrativo como al operativo de la empresa, en su totalidad a 50 personas. Además, se emplearon los programas estadísticos JASP 0.19.1.0, Excel y el coeficiente de correlación Rho de Spearman para el análisis de los datos. Los resultados muestran una correlación positiva significativa entre la cultura organizacional y la productividad laboral. En base a esta información, se propone una guía de estrategia para fortalecer la cultura organizacional que permita el mejoramiento de la productividad laboral de la empresa y facilitar su pronta aplicación.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13244
Aparece en las colecciones:MAE Gestión de las Pymes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MAE-2025-0010.pdfINFORME DE INVESTIGACIÓN1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons