Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13246
Título: Innovación y creatividad en el desarrollo turístico post pandemia en las pymes del cantón Salinas
Director: Linzan Rodríguez, Jessica Soraya
Autor: Benavides Pacheco, Joseph Arturo
Palabras clave: INNOVACIÓN;CREATIVIDAD;DESARROLLO TURÍSTICO
Fecha de publicación: 19-mar-2025
Editorial: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: La pandemia de COVID-19 impactó profundamente al sector turístico, obligando a las PYMES a adaptarse mediante la innovación y la creatividad para sobrevivir en un mercado cambiante. Este estudio analiza cómo estas estrategias han incidido en la recuperación del turismo en el cantón Salinas. Se empleó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, con encuestas dirigidas a empresarios turísticos. Los resultados revelan que el 78% de las PYMES implementaron tecnologías digitales para mejorar su competitividad, y el 81% consideró la creatividad un factor clave en su recuperación. Sin embargo, las principales barreras incluyen la falta de financiamiento y apoyo institucional. A partir del análisis realizado, se concluye que la innovación y la creatividad han sido determinantes en el desarrollo turístico post pandemia en Salinas, facilitando la adaptación de las empresas a las nuevas exigencias del mercado. La diversificación de servicios y el uso de herramientas tecnológicas han permitido mejorar la oferta turística y atraer visitantes. No obstante, su impacto pleno dependerá del fortalecimiento del acceso a recursos, capacitación y apoyo gubernamental. Este estudio aporta información clave para comprender la relevancia de estas estrategias en la recuperación del sector y su proyección hacia un turismo más sostenible y competitivo
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13246
Aparece en las colecciones:MAE Gestión de las Pymes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MAE-2025-0012.pdfARTÍCULO308,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons