Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13258
Título: Seguridad y salud ocupacional y su influencia en el teletrabajo del personal administrativo en universidades públicas de Santa Elena
Director: Toro Álava, Wilson Javier
Autor: Reyes Panchana, Roxana Lisette
Palabras clave: SEGURIDAD;SALUD OCUPACIONAL;TELETRABAJO;RENDIMIENTO LABORAL
Fecha de publicación: 19-mar-2025
Editorial: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: La seguridad y salud ocupacional son factores determinantes en la modalidad de teletrabajo, especialmente para el personal administrativo en la universidad pública de Santa Elena. Un entorno de teletrabajo adecuado contribuye al bienestar de los colaboradores y a un desempeño eficiente de sus funciones. Este estudio se centra en analizar la influencia de la seguridad y salud ocupacional en el desarrollo del teletrabajo, identificando las principales limitaciones que enfrentan los empleados en cuanto a condiciones físicas, recursos tecnológicos y apoyo institucional. La investigación es de tipo no experimental con enfoque cuali-cuantitativo, y se aplicaron encuestas y entrevistas al personal administrativo utilizando un muestreo no probabilístico. Los resultados evidencian que no existen condiciones ergonómicas ni recursos adecuados que garanticen la salud física y mental de los servidores públicos. Además, se identificó la falta de capacitación, políticas de seguridad de la información y mecanismos de seguimiento y evaluación del desempeño. Estas deficiencias generan malestares físicos, estrés y desmotivación, lo cual afecta directamente la productividad y el cumplimiento de los objetivos institucionales. En conclusión, es fundamental que la universidad pública implementen estrategias integrales que mejoren las condiciones laborales en el teletrabajo, como la provisión de recursos ergonómicos, tecnológicos y la capacitación continua. Asimismo, se debe garantizar un seguimiento efectivo que permita identificar debilidades y fortalecer el desempeño del personal administrativo, contribuyendo así a un entorno laboral seguro y eficiente
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13258
Aparece en las colecciones:Gestión del Talento Humano

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MTH-2025-0007.pdfARTÍCULO823,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons